top of page

September [WRAP-UP]

  • Foto del escritor: Eme
    Eme
  • 2 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Increíblemente ya pasó otro mes, y dado que no llegué con el anterior, es mi oportunidad para que suba mi Wrap-up de septiembre, es decir, un pequeño resumen de todo lo que leí durante estos 30 días.


Sinceramente, esperaba leer mucho más, pero la facultad me siguió demandando más de lo planeado. De cualquier forma, estoy muy conforme con la calidad de libros que leí y hasta encontré un par de favoritos nuevos!



ree


Where the crawdads sing, de Delia Owens


ree

Este libro fue una grata sorpresa! Había escuchado de él por varios booktubers y fue medio un fenómeno en general y quise darle una oportunidad. Si quieren la reseña completa pueden hacer click acá, pero lo que les puedo decir en general es que si buscan una novela descriptiva, con gran enfoque en la naturaleza y crecimiento personal es un muy buen libro para empezar!




⭐⭐⭐⭐⭐





Anna and the French Kiss, de Stephanie Perkins



ree

Una relectura por placer y necesidad. Parece que hablo en todos los posts de este libro (o casi) pero es que no puedo evitarlo. Tengo la costumbre de releerlo una vez al año, eso es todo lo que representa este libro para mi. Mi verdadera comfort-read.


El libro cuenta la historia de Anna, una chica que vive en Atlanta y que por decisión de su padre debe vivir en París durante su ultimo año de secundaria en un internado para ciudadanos norteamericanos. Deberá dejar toda su vida, familia, mejor amiga y un potencial interés amoroso para enfrentarse a un país, idioma, ciudad y personas que desconoce. Aunque al principio se revela mucho frente a esta decisión que fue tomada por ella, luego descubrirá lo que es la independencia, libertad, las nuevas amistades y hasta un nuevo amor. Lo super recomiendo si desean conocer o ya conocen París y les gustan las historias de amor. Además es muy ligero y divertido!


⭐⭐⭐⭐⭐




Maybe you should talk to someone: A therapist, her therapist and our lives revealed, de Lori Gottlieb



ree

Otro libro que fue una gran sorpresa! No leo mucho non-fiction, por no decir que he leído muy pocos en mi vida y la mayoría por obligación. Este sin embargo me llamó la atención por la trama: Lori Gottlieb es una terapeuta y autora estadounidense, que ante cierto hecho que le sucede, decide empezar terapia. A lo largo del libro irá contando su experiencia como profesional y paciente, mechando con historias de sus pacientes y distintos procesos que todos atravesamos de una forma u otra: depresión, ansiedad, soledad, dolor, duelo y muchos más.


Me sentí muy conectada con Lori, con su manera de narrar y con todo lo que contaba. La verdad es que creo que es un libro que todos pueden y deberían leer, ya que es muy ligero y capaz de tocar fibras muy intimas de nuestro ser.


⭐⭐⭐⭐⭐




Cress, de Marissa Meyer



ree

Esta es una relectura en conjunto que estoy haciendo con Clari y que estoy esperando hace mucho porque es de mis libros favoritos de la saga! (aunque digo lo mismo del resto).


No puedo contar mucho sin dar spoilers, pero Cress es el tercer libro de la saga Crónicas Lunares y representa un retelling de Rapunzel. Mucho más largo que el anterior, tiene mas acción, drama y romance que los dos anteriores juntos, y el final encamina lo que será la última entrega, Winter (nuestra lectura conjunta de Octubre).


⭐⭐⭐⭐⭐





The Midinight Bargain, de C.L Polk



ree

Este fue un ARC que recibí gracias a NetGalley y a la editorial para que lo reseñe, asique pueden

leer todo lo que escribí sobre el acá.


De forma resumida, puedo decir que me gustó mucho la temática y el sistema mágico que presentó la autora, así como las cuestiones de género tratadas, pero creo que la ejecución podría haber sido mejor.


⭐⭐.5






A life, forward, de Tracy Hewitt Meyer



ree

Por el momento este libro se lleva el puesto del peor de año. Recibí este ARC también gracias a NetGalley y claramente no fue lo que esperaba. No sólo fue mil veces más dramático, sino que todos los temas fueron mal tratados.


La historia gira en torno a Rowan Sloane, una chica de 18 años. con un ambiente familiar bastante desagradable y varios hechos traumáticos en su pasado que la obligaron a "rearmar" su vida y mudarse a la casa de su novio. Éste ahora se encuentra en la universidad, por lo que Rowan se encontrará bastante sola de a ratos y con varios dramas a lo largo del libro que tratará de solucionar por su cuenta.


No hubo nada rescatable de este libro. Nada. Tenía el potencial de ser algo interesante ya que trata temas como abuso, drogas, depresión, automutilación y traumas infantiles, pero es vergonzoso como la autora parece tener una aversión a la terapia y hace parecer como que solo olvidándose uno del tema y palabras como: Vas a estar bien! (de verdad) todo se soluciona. Ningún personaje se preocupaba por el otro, todo era drama tras drama, 0 evolución personal. Horrible, va en contra de todo lo que creo y de lo que me gusta leer. Hasta nunca.




Blue Period #1, de Tsubasa Yamaguchi



ree

Por recomendación de Clari pedí esta novela gráfica en NetGalley y quedé fascinada! Cuenta la historia de nuestro protagonista Yatora Yaguchi, un estudiante de segundo año, quien se comienza a preguntar así mismo porque se comporta de cierta forma, que quiere para su futuro y porque siente tanto desinterés por las cosas, hasta que descubre su pasión por el arte.


Desde unos dibujos fantásticos hasta los temas que trata, como autodescubrimiento, ruptura de estereotipos, desafiar las creencias de nuestros padres, este primer volumen fue muy completo y entretenido! Simplemente no me esperaba estar tan enganchada.


Estaré atenta a la publicación del próximo así podre leerlo!


⭐⭐⭐⭐



Midnight Sun, de Stephanie Meyer



ree

Empezó como un chiste y quedó.


Midnight Sun es la última novela de Stephanie Meyer, aunque en realidad no es más que Twilight escrita desde el punto de vista de Edward.


Como dije, lo empecé porque conseguí el audiolibro y pensé que iba a ser divertido, pero fue extremadamente largo (casi 26hs) y aburridísimo. No aportó nada nuevo, todo lo interesante que podría haber sido agregado (como por ejemplo, más participación del resto de los hermanos Cullen) no sucedió y solo reforzó la relación tóxica de Edward y Bella.


Esto nunca debería haber sido publicado.





ree

Eso fue todo! Octubre va a ser un mes más complicado asique no creo poder leer tanto como ahora, pero ya veremos que sucede!




ree

Comentarios


Cualquier comentario es bien recibido!

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page