top of page

Viajando con libros: Cuando elegimos ciudades y no portadas

  • Foto del escritor: Eme
    Eme
  • 28 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Hace tiempo que tengo ganas de escribir este post, y no encontré mejor oportunidad que ahora. Quería combinar dos cosas que amo hacer: leer y viajar, y ya que la segunda esta postergada por el momento, vamos a concentrarnos en la primera.


¿Quién no ha elegido un libro basándose en la ciudad en la que transcurría? Tenemos que admitir que si nos interesa una ciudad en particular, las historias sobre ella nos llaman la atención, se nos hacen más atrapantes. Debe tener que ver que los libros son una manera de viajar, de conocer esos lugares sin necesariamente ir hasta allá.

A mi particularmente me pasa un montón. Elijo libros que transcurren en ciudades que AMARÍA conocer, o que conozco y extraño, y a las cuales necesito transportarme y poder recorrer esas calles y rincones con la lectura. A veces tiene buenos resultados, y otras veces no tanto. Pero lo que siempre destacó es que la ciudad esta hermosamente descripta, sin importar si el contenido de la historia me terminó de convencer o no.


La idea es mostrarles un par de libros que elegí completamente por la ciudad y no por la portada o sinopsis. Algunos me gustaron más que otros, pero todos me trajeron buenos recuerdos o espero que lo hagan.




ree

París


Anna and the French Kiss by Stephanie Perkins & French Kissing by Lynne Shelby



ree

Estos son dos libros que como podrán averiguar por su nombre y portada están situados en París, y con los cuales tengo dos historias bastante distintas.


Anna and the French Kiss lo leí por primera vez en el 2013 y como ya comenté en otros posts, debe ser mi libro favorito de la vida. Me enamoré al segundo de la historia, amé su ambientación y me sentí totalmente identificada con Anna, la protagonista. Ella es enviada a París para cursar su ultimo año de secundaria y no tiene ni la más mínima idea del idioma, del lugar donde se encuentra o lo que realmente significa la independencia. Es un libro muy lindo no solo por lo que cuenta si no por que tan maravillosamente bien esta retratada París, hecho que pude constatar cuando visité la ciudad en el año 2016.

Y nombrando este viaje, puedo llegar al segundo libro, que es French Kissing. Lo compre en una pequeña librería en ese mismo viaje, pero en otra ciudad: Roma (nada que ver no?) De este libro no tengo mucho recuerdo, solo que fue uno más de un montón, pero sí describía los barrios de París de una forma hermosa. 💚


Para hablar un poquito de París, la visité por única vez en febrero del 2016. Me sorprendió con un clima más cambiante de Londres y mucho frío. Mucho cemento, pero de una arquitectura bellísima, llena de negocios, casas, iglesias y su hermosa Catedral en Île de la Cité: la Catedral de Notre Dame. La Torre Eiffel de noche, con sus luces, es sin dudas uno de los recuerdos más lindos que tengo.





"Point zero of the roads of France: In other words, it's the point from which all other distances in France are measured" St. Clair clears his throat. "It's the beginning of everything".


Londres


Again but Better, by Christine Riccio




ree

No se si quiero hablar primero de la ciudad o el libro. Creo que voy a ir por el segundo.


Christine Riccio es una conocida booktuber (polandbananasbooks) y una que sigo hace bastante tiempo. Cuando me enteré que estaba escribiendo un libro, consideré darle una oportunidad. Ahora, cuando supe que se trataba sobre una chica (Shane) que viaja a Londres también en búsqueda de lo que realmente quiere hacer, supe que quería tenerlo en mis manos.


Again but Better se publicó en el 2018, dos años después de mi primera visita a Londres. Cuando lo leí fue una gran sorpresa, me gusto muchísimo! A pesar de todas las mixed reviews, lo encontré bastante divertido y ligero, pude conectar con los personajes y me sentí otra vez en la Londres que tanto amo. Y el toque de realismo mágico me encantó. Espero con ansías su nuevo libro Better together, que saldrá el año próximo.


Si tengo que hablar de todo lo que me gusta de Londres, este post no terminaría más. Conocí la ciudad en enero del 2016 (mismo viaje donde después conocí París y un par de ciudades de Italia) y luego volví en diciembre del 2019, donde pasé año nuevo.

Desde que llegué por primera vez, quede asombrada. Es la mezcla perfecta entre historia y modernidad. Todo funciona a la perfección, desde el transporte público hasta los servicios y atracciones turísticas. Tiene mil actividades para hacer: museos de todo tipo, castillos, bares, barrios. Lo que sea y para todos los gustos. Es tan grande que no se cuantas veces hay que ir para conocerla por completo.

Ser capaz de hablar el idioma también me facilitó mucho las cosas y me hizo sentir más cómoda. Las distancias son largas, pero es hermosamente bella para caminar, sin importar el frío que haga! También me sorprendió el clima: la ultima vez que fui, de 15 días debe haber llovido solo 3.


Londres es una ciudad en la que sin duda viviría, y mi mayor sueño es poder lograrlo. Mientras tanto, espero visitarla lo más que pueda, porque siempre tiene rincones nuevos para conocer.





Roma y otras ciudades italianas




ree

Esta en realidad va de yapa, porque si bien conocí Roma y otras ciudades, como Genova, Milán y Verona, no leí ningún libro que transcurriera en estas ciudades. Pero desde hace mucho quiero leer Love and Gelato de Jenna Evans Welch. Este libro se basa en una chica, Lina, quien por deseo de su madre viaja a la Toscana a conocer a su padre y es allí donde conocerá entre muchas otras cosas, el amor.


Roma me trae muchos lindos recuerdos. De las ciudades europeas que conocí, fue la que más me hizo recordar a mi país (Argentina). La gente es super cálida y generosa. Se ríen, gritan y lloran a los 4 vientos. A pesar de haberla conocido en invierno, el clima me permitió pasear sin campera y recibir varios rayos de sol desde que había comenzado el viaje.

¿La comida? De otro planeta.


Se que hay miles de ciudades bellas en Italia, y espero en algún momento conocerlas pronto.



ree

Así termina este mínimo viaje a través de libros. Nada me da mas nostalgia que recordar viajes que hice y más ahora que eso esta tan lejano! Por lo pronto me conformaré leyendo libros y viendo fotos viejas para teletransportarme aunque sea un ratito.



ree

Comentarios


Cualquier comentario es bien recibido!

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page