Reseña: Where the crawdads sing, by Delia Owens
- Eme
- 9 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Hola a todos! Espero que estén bien! Llegó el momento de subir mi primera reseña y no puedo estar más feliz con el libro del que les voy a hablar hoy.
Where the crawdads sing es la novela debut de Delia Owens. Nacida en el 1949, creció en una zona rural de Georgia, EEUU. Estudió Biología en la Universidad de la ciudad para luego especializarse en Zoología, lo que la llevó a mudarse en 1974 a África. Sus años de estudio tanto de las especies animales como su entorno la llevaron a publicar varios libros que combinan parte de su vida con las de las especies propias de allí. En el 2019 se publica su primera novela de ficción y personalmente espero que no sea la última!

"I wasn't aware that words could hold so much. I didn't know a sentence could be so full."

Where the crawdads sing transcurre en un pueblo llamado Barkley Cove, ubicado en Carolina del Norte, EEUU. La historia es narrada en dos lineas temporales: la actual ubicada en el año 1969/70, tiene como eje el asesinato de Chase Andrews, el ciudadano ilustre de este pequeño pueblo; la otra línea temporal cuenta hechos desde el año 1952 hasta el '69 y gira entorno a la vida de nuestra protagonista, Kya, quien es una niña que vive en una casa a la orilla de un pantano cercano a la ciudad y la principal sospechosa del asesinato del 1969. De esta forma, el libro mecha escenas de la investigación del caso con recuerdos y vivencias de Kya y su entorno mas cercano, explorando una gran variedad de sentimientos y vivencias que se asemejan mucho a nuestra vida cotidiana.
Ya desde un inicio, la autora te atrapa con su forma de escribir y contar los hechos. Con respecto a la escritura, no suelo ser muy quisquillosa y no suelo apreciar la narración descriptiva (por no decir que la mayoría de las veces me aburre) pero en este caso me sorprendió. La descripción del pantano, de los animales y plantas que lo componían, del lugar donde se crió Kya fue espectacular, atrapante. Sentía que estaba aprendiendo y descubriendo con ella todo lo que la rodeaba. Simplemente poético.
Me gustó aun mas que la autora pudiera demostrar con palabras mundanas todos sus conocimientos y pasión por el estudio en una novela de ficción, marcando su verdadera impronta.

El ritmo lento de la historia, el cual me hubiese molestado en otro momento, me pareció el indicado para desarrollar tanto a los personajes como los distintos conceptos que propone Delia Owens a lo largo de la novela.
Los personajes son presentados de a poco, lo que te permite conocerlos en profundidad y ver sus distintos matices. No son idealizados, sino que tienen defectos y semejan a personas reales y no por eso son menos interesantes o entrañables, todo lo contrario.
La autora logra dar visibilidad a varias problemáticas actuales y se toma su tiempo para tratarlas con respeto. El abuso, la violencia, la soledad, el racismo y tantos otros prejuicios se exponen y se entremezclan de manera verosímil con la historia, conduciendo a la reflexión durante la lectura.
Otro elemento que me sorprendió fue la manera en que desarrollo la autora la trama principal; como a pesar de tener dos lineas temporales (un recurso que me encanta, pero que a veces es difícil de llevar a cabo) pudo conectar las historias de forma natural y como llevo todo lentamente a un cierre en los últimos capítulos, mostrando gran flexibilidad a la hora de contar tanto una historia de amor, de vida, de soledad y aún un asesinato.
Como último, tengo que decir que el final sinceramente no lo vi venir!Me dejó una sensación extraña, lo cual me lleva a seguir pensando en el libro aun habiéndolo terminado hace días. De cualquier forma, se ganó un lugar muy importante en mí 💜.
"There are some who can live without wild things, and some who cannot"

Eso fue todo! Espero que les haya gustado la reseña o que por lo menos les haya despertado un poco de curiosidad e interés por este libro tan único, que trata la humanidad y la naturaleza en una forma que no había leído antes.
Si lo leyeron, comenten que les pareció!

Este libro está en mi lista gracias a vos ♥