Reseña [ARC]: The Midnight Bargain, by C.L Polk.
- Eme
- 25 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Agradezco a Netgalley y a la editorial por proveerme esta copia a cambio de una reseña honesta.
Título: The Midnight Bargain
Autora: C. L Polk
Género: Romance, Sci-fi, Fantasía
Fecha de publicación: 13/10/2020
Sinopsis: De la autora de Witchmark y ganadora del premio World Fantasy Award llega una nueva novela de fantasía y romance ambientada en el Período de Regencia del Reino Unido (1811-20) donde a las mujeres se les quitan sus poderes cuando llegan a la edad del matrimonio. Una hechicera deberá decidir entre convertirse en la primera gran Maga y salvar el destino de su familia.

La premisa del libro es bastante interesante. Nos encontramos en un mundo donde tanto hombres como mujeres pueden poseer habilidades mágicas, pero debido a cuestiones patriarcales a las mujeres se las obliga a casarse a edades tempranas y se les coloca un collar para suprimir sus poderes y así poder concebir hijos sin peligro. Nuestra protagonista, Beatrice Clayborn pertenece a una familia llena de deudas por lo que se ve obligada a encontrar si o si un hombre que pueda proveerle estabilidad económica para poder salvar a su familia. Pero ella tiene otros planes, porque su mayor deseo es realizar un pacto con un Gran Espiritu y convertirse en una Maga.
Ambientación y world-building
Como se describe en la sinopsis, la historia esta ambientada en un mundo imaginario inspirado en una Inglaterra del 1800, con todas las costumbres y modismos de la época. Me gustó mucho este aspecto de la historia y disfrute de leer ese entorno clásico combinado con el universo mágico que plantea la autora.
Con respecto al world-building, creo que hubo un cierto problema en la introducción del mismo, siendo en un inicio bastante confuso todo el funcionamiento del sistema mágico, los espíritus, los libros de hechizos y demás. Luego, con el pasar de los capítulos y el enlentecimiento de la trama (de lo que voy a hablar después) pude entenderlo mejor y me pareció muy original y entretenido, algo positivo en lo que es el género donde varias temáticas se repiten.
Personajes
Uno de los puntos más flojos del libro sin duda. No tengo mucha opinión al respecto de ellos porque simplemente no me pude conectar con lo que les pasaba. No reconocí en ellos características a destacar, más que los claros conceptos feministas que predicaba la protagonista y que me parecieron indicados. Me hubiera gustado más que la historia se centrara un poco más en ellos y así conocerlos mejor.
Algunos personajes me parecieron irritantes de a ratos y muy cliché, pero tampoco me molestó demasiado.
Trama
Tengo varias cosas para decir. Por un lado, me encanto el lugar protagónico que le dio C.L Polk a la parte social de su libro: habla sin problemas de los derechos de las mujeres, del derecho a decidir sobre sus cuerpos, de cuando y como parir, de elegir si casarse o no, del machismo y varios temas más. Los trata con respeto y a lo largo de toda la historia, pero en cierto punto desplazó al conflicto principal, que era la realización del pacto por parte de Beatrice con un Gran Espíritu. Esto llevó también a que todo se volviera un poco repetitivo y tedioso.
Por otro lado, el ritmo de la narración fue raro. En los primeros capítulos pasó todo tan rápido que se sintió como un caos, no lograba entender ni la mitad de las cosas que pasaban. Luego, como ya dije, todo se enlenteció hasta pasar capítulos enteros sin que sucediera absolutamente nada. Y al final, todo se aceleró otra vez. De cualquier forma, al mantener un cierto interés por la resolución no me trajo conflictos a la hora de terminarlo.
⭐⭐.5

Para cerrar, creo que la autora tiene muy buenas ideas y es muy clara con lo que quiere pero sería mejor si se ordenara un poco más a la hora de escribir y describiera un poco más a los personajes, sus sentimientos y sus pasados, para poder lograr una mejor conexión con ellos.
Seguro lea más libros de ella en un futuro!

Comentarios